Dieta vegetariana: Todo lo que debes saber para dar el paso
La dieta vegetariana para bajar depeso puede ser una dieta muy práctica, pero su uso no solo se trata de bajar de peso, sino de la forma en que vives y comes. Al iniciar la dieta te encontraras en un mundo completamente diferente, en donde podrías cambiar para siempre tus hábitos de alimentación, cultura y costumbres.
Los resultados de una dieta vegetariana son muy motivadores y cuando combinas esta dieta con una rutina de ejercicio podrás notar como tu cuerpo se transforma en un organismo saludable y activo.
La dieta vegetariana que adelgaza estará en tus planes, pero además de eso existe la posibilidad de que te tomes con grandes modificaciones en tu estilo de vida, si no cambias tu estilo de vida podrías observar un efecto rebote luego de terminar esta dieta.
Definición y significado de Vegetariano
Persona que ha sustituido el consumo de carne por el de los vegetales, legumbres, cereales, frutas, frutos secos y semillas. Hay diferentes tipos de vegetarianos, pero en su mayoría dejan el consumo de la carne.
Las razones se deben al maltrato animal descalificado que ha generado grandes reacciones negativas alrededor de todo el mundo. Los principios ecológicos y naturistas se toman en cuenta en este estilo de vida.
Porque ser vegetariano
Las personas que han tomado la decisión de ser vegetariano lo hacen buscando una reconciliación referente a la vida. Desde que el hombre se creó, la naturaleza ha dado grandes beneficios a este, por medio de los vegetales, las plantas, los frutos, semillas y hasta cereales.
El ser humano, en cambio, decidió aferrarse a otras vidas como alimento, dejando de lado a los alimentos destinados a su consumo. Las carnes rojas son dañinas para la salud, descubrimientos actuales han demostrado que puede producir diferentes tipos de cáncer, suben el ácido úrico y tardan mucho tiempo en digerirse.
Las personas que buscan cambiarse a vegetariano necesitan darle otra oportunidad a su cuerpo, dejando a un lado las carnes y sus derivados para vivir una vida más sana, en donde el cuerpo digiera lo que está consumiendo y lo procese para su bienestar.
Los animales no son culpables de ser la fuente de alimentación más demandada del humano, por lo que ha sufrido la caza, la crianza criminal y algunas especias, hasta la extensión por la explotación del ser humano.
Para muchos, ya es hora de vivir en paz entre seres vivos y existir en un medio ambiente natural, en donde todos tengan las mismas oportunidades y expectativas de vida.
Beneficios de ser vegetariano
Cuando la dieta vegetariana se planifica no hay carencias nutricionales en el cuerpo, se puede observar un cambio saludable en el cuerpo.
Baja los niveles de colesterol.
Regula el tránsito intestinal.
Bajo riesgo de padecer obesidad.
Bajo riesgo de padecer diabetes tipo II.
Buena interacción con el medio ambiente.
Respecto a los derechos de todos los animales.
Elimina la ingesta indebida de grasas saturadas.
Elimina la exposición del organismo a los tratamientos hormonales que posee la carne animal.
Mejora la salud y el funcionamiento del cuerpo.
Acelera el metabolismo.
Que comen los vegetarianos
Los vegetarianos tienen una gran lista de alimentos para comer. No por la falta de carne, los nutrientes desaparecen, solo debes saber cuáles son esos alimentos necesarios para tu organismo en este régimen alimenticio.
Las frutas y los vegetales hacen un aporte importante en la dieta vegetariana. Debido a que muchos de estos aportan vitamina B2, C y los vegetales verde oscuro aportan Hierro, el cual es importante para los vegetarianos y prevenir la anemia.
Los vegetarianos prefieren comer legumbres y sustitutos de carne con mucha frecuencia, ya que estos producen grandes aportes de proteínas. Un sustituto natural y común de la carne es la soja, con ella se hace leche, queso y tofu.
Los frijoles, judías, riñones, lentejas y garbanzos también se encuentran en esos alimentos.
Los panes hechos con centeno, maíz, quínoa y bulgur son buenos para el cuerpo y tienen un delicioso sabor, aportan Vitamina B, fibra y zinc.
Existen una gran cantidad de frutos secos para hacer los días de una persona vegetariana más feliz y las meriendas también. Puedes preparar barras para la semana con miel, semillas y cereales.
Los ovolactovegetarianos comen huevos y leche, estos aportan grandes cantidades de nutrientes al cuerpo y mantienen el organismo con un buen aporte de calcio.
Qué alimentos no pueden comer los vegetarianos
Si desde hace un tiempo te repites la frase “quiero ser vegetariano” y no sabes exactamente qué clase de alimentos es la que no debes comer aquí te traemos una lista de esos alimentos que provienen de los animales o de la explotación de estos.
Cuando piensas iniciar una nueva vida como vegetariano, te cuidas de evitar ciertos alimentos que a simple vista parecen inofensivos pero al leer las etiquetas aparecen grandes componentes que se producen por los animales.
Aditivos: ayudan a cambiar la textura, el color y el sabor de los alimentos.
Albúmina: esta proviene de los huevos.
Aspic:Esta gelatina proviene del pescado o la carne.
Caramelos:Los caramelos pueden contener una cantidad de grasas animales, colorantes o derivados de cochinilla.
La margarina, esta contiene grasas animales y aditivos con orígenes animales, como el suero de leche.
Quesos: El cuajo con el que se elabora el queso, muchas veces es de origen animal.
Alcohol: El alcohol tiene un misterioso proceso al momento de realizarse, antes del embotellado tienen un proceso de clarificación que puede hacerse con restos animales como gallinas, peces, sangre seca, entre otros.
Grasas animales: La procedencia de la grasa siempre estará hecha, cuando se indica que la grasa es comestible, se refieren a un origen animal.
Cómo sustituir la carne
Sustituir la carne en una dieta vegetariana es sencillo, solo necesitas dejar de preguntarte que puede comer un vegetariano y dedicarte a buscar cuales son las legumbres favoritas y las comidas que quieres comer que no provienen de animales.
Las legumbres como lentejas, guisantes, los cacahuetes o la soja pueden tener grandes cantidades de nutrientes que son muy beneficiosas para el cuerpo cando no se come carne.
También está el grupo de los frutos secos y las semillas, tales como las nueces, el pistacho y las almendras, son pocas de la gran cantidad de alimentos con un gran índice de proteínas y vitamina E.
Además de lo delicioso que puede ser comer un huevo, estos son una fuente de proteína importante para el cuerpo, si eres ovovegetariano puedes comer huevos para satisfacer las necesidades de tu cuerpo por conseguir proteína.
La soja es uno de esos alimentos claves para los vegetarianos, se han creado grandes productos que derivan de esta y que pueden aportar un gran número de proteínas al cuerpo.
¿Es suficiente una dieta vegetariana para el cuerpo humano?
Muchas personas afirman que cambiarse a una alimentación vegetariana priva al cuerpo de grandes nutrientes que solo aportan la carne y sus derivados, lo que es un error que se genera por la falta de información.Las personas que han cambiado su régimen de alimentación a uno vegetariano sin conocer suficiente sobre esta dieta son quienes han sufrido carencias y sus consecuencias.Al llevar una dieta vegetariana el cuerpo tiene la oportunidad de consumir los mismos nutrientes que una persona con una dieta normal, por medio de los vegetales, las semillas, los frutos y otros alimentos preparados para los vegetarianos.Como cualquier dieta, debe haber una distribución correcta que beneficie al cuerpo y sus necesidades.
Cómo hacerse vegetariano
Cambiarse a una dieta vegetariana está de moda debido a todas las campañas que se están llevando a cabo. Continúa haciendo grandes esfuerzos y piensa muy bien en lo que deseas para tu salud.
Tu cuerpo te recompensara cada uno de los esfuerzos que realices, antes de iniciar este nuevo estilo de vida asegúrate de investigar sobre los pro y contras de los vegetarianos, si quieres tomar en serio tu régimen de alimentación, no se valen las recaídas.
Analiza tus nuevos conocimientos y habla con otras personas con respecto a tus planes, lo que te gusta y no te gusta de ser vegetariano. Puedes trazar metas para continuar con tus logros en un tiempo determinado.
Aprende nuevas recetas y cocina para degustar tu paladar, enamórate de este nuevo estilo de vida y siéntete motivado al cambio. Presta atención a los consejos de personas dentro y fuera del vegetarianismo, su opinión siempre será importante.
Ser vegetariano no es difícil cuando estás dispuesto a experimentar nuevos sabores, hay un sinfín de recetas para probar. Mantente preparado para dejar la carne y resiste los primeros días con sustitutos. Poco a poco dejaras de extrañar las carnes.
Mantente firme ante tu decisión y celebra cada día sobre tu nuevo estilo de vida.
Tipos de vegetarianos
Vegetarianos estrictos o veganos:
Este puede ser el régimen más estricto de los vegetarianos, ya que rechazan cualquier alimento o producto que derive de los animales. Como las carnes, quesos, lácteos, pescado, lana, cuero, mantequillas y demás.
Lactovegetarianos:
Incluyen los lácteos en su dieta.
Ovolactovegetarianas:
Estos consumen huevos y lácteos en su dieta de vegetales. Si te interesa lee más sobre la Dieta ovolactovegetariana.
Ovo Vegetarianismo:
No comen carnes pero incluyen el huevo en su dieta.
Api vegetarianismo:
Este entra más bien en una categoría. El prefijo api se puede utilizar en los lactovegetarianos, ovovegetarianos y ovolactovegetarianos. Estos consumen miel.
Crudívoros:
Estos prefieren el consumo de los alimentos crudos o ligeramente cocidos. Proponen calentar los alimentos a una temperatura máxima de 46,7° C. Su opinión habla sobre la perdida de nutrientes que supone para los alimentos el cocerse.
Vegetalianos:
Se alimentan de vegetales exclusivamente.
Vegetarianos macrobióticos:
Proponen una dieta vegetariana equilibrada comiendo granos, semillas, vegetales y frutas. Se reemplaza la sal por otros minerales marinos o sal marina. Los condimentos o especias se sustituyen con granos fermentados.
Granivorianos:
Se propone solo consumir granos en su dieta.
Lacto-cerelianos:
Se asocia con productos lácteos y cereales. Este tipo de alimentación es exclusivo entre los vegetarianos.
Frutarismo ó frugivismo:
Solo consumen frutos secos y frutas frescas. Algunos utilizan la teoría de frutos, aplicando que pueden comer algunas plantas cuando ya han caído algunas de sus partes. Por ejemplo, granos, pepinos, tomates, calabazas.
Esteinerianos:
Estos también se llaman biodinamicos y es que no solo se preocupan por la calidad de los alimentos, sino que también tratan el desgaste del suelo donde sus alimentos se cultivan.
Eubióticos:
Ayudan al funcionamiento del organismo con la combinación de los alimentos de forma adecuada, además, evitan la combinación de carbohidratos y las proteínas en la misma comida.
Semi-vegetariano ó seudo vegetariano:
Evitan el consumo excesivo de carne pero la mantienen en la dieta.
Pescetariano:
Comen pescado.
Tipos de dietas vegetarianas
Las dietas vegetarianas se dividen en:
Dieta semivegetariana:
Esta dieta incluye carnes blancas como la del pollo y el pescado, los lácteos y los huevos, también alimentos vegetales. Esta dieta es segura y no hay riesgos de un bajo índice nutricional.
Dieta pescovegetariana:
En esta dieta se incluyen los alimentos vegetales, lácteos, huevos y pescado. Aunque hay carencias de hierro por la falta de carnes animales.
Dieta vegetariana estricta:
Este es el tipo de dieta más estricta debido a que no comen carnes de ningún tipo ni sus derivados, es conocida como la dieta vegana. En esta dieta debe tenerse un régimen alimenticio muy equilibrado para que el cuerpo no tenga carencias de nutrientes importantes como el calcio o el hierro.
Dieta lactovegetariana:
Esta es la dieta que incluye lácteos en la dieta vegetariana.
Dieta ovovegetariana:
Esta dieta está formada por vegetales y huevos, el huevo proporciona vitamina B12, esta es importante pata el cuerpo debido a que solo se encuentras en la carne animal.
Dieta ovolactovegetariana:
Esta dieta incluye huevos, alimentos vegetales y lácteos. Es una de las mas flexibles con respecto a las demás porque puede proporcionar al cuerpo vitamina B12, calcio y nutrientes que se encuentran en los lácteos.
1 batido de soja previamente enriquecido con calcio y con vitamina B121 fruta fresca2 tostadas de pan integral o bocadillo pequeño de 40 gramos, se puede elegir entre cereales para el desayuno sin azucares en una porción de 30 gramos o un muesli.
A media mañana:
1 porción de frutos secos, pueden ser almendras, avellanas o nueces; también se puede cambiar por 1 fruta fresca, como la pera, manzana, melocotón, 2 rebanadas de sandía o melón, 2 ciruelas o 1 plátano.
En el almuerzo:
Ensalada mixta con la cantidad que prefieras: agrega lechuga, tomate, canónigos, zanahoria, cebolla, pepino, endibias, pimiento, palmito, calabaza, escarola, apio, espárragos, rábanos y alguna vinagreta casera.1 plato de pasta integral o uno de los siguientes alimentos: arroz integral, cuscús integra, patatas, tofu, carnita, legumbres o quínoa.1 fruta ácida, ya sea 1 naranja, 2 mandarinas, 2 kiwis, 1 porción de fresas o 2 rebanadas de piña.
A media tarde:
1 yogurt de soja o 1 batido de soja previamente enriquecido con calcio y vitamina B12, también puedes elegir entre 1 fruta o una porción de frutos secos.
En la cena (comida ligera):
Sopa de verduras con pasta fina o si prefieres, verduras cocidas al vapor; una ensalada de nueces; puré de verduras; ensalada de tofu; setas a la plancha con tomate aliñado o hamburguesa vegetal con pimientos asados.Elige una de todas las opciones para la cena.1 fruta ácida
Pirámide alimenticia vegetariana
Vegetariano vs vegano
La dieta vegetariana tiene más flexibilidad que la dieta vegana, debido a que las personas veganas no comen productos derivados como la leche y el huevo; mientras que hay vegetarianos que eligen un tipo de estilo alimenticio en específico.Solo hay un tipo de dieta vegana.
Dieta vegetariana para deportistas
Hay deportistas vegetarianos que rompen con el viejo mito que menciona que, las personas con un estilo de vida vegetariano no tienen los nutrientes necesarios para mantener una rutina de ejercicio físico.Las personas vegetarianas pueden consumir las mismas proteínas y nutrientes de las carnes y sus derivados de los vegetales, algas y alimentos específicos.Este es un ejemplo de menú dietético vegetariano para un deportista:
En el desayuno:
35 gramos de avena250ml de leche vegetal.Una fruta
A media mañana:
60 gramos de pan con tomate, aguacate y 1 cda de aceite de oliva.
En el almuerzo:
150 gramos de garbanzos cocidos en ensalada.120 gramos de arroz cocido.1 fruta.
A media tarde:
30 gramos de almendras y 1 plátano.
En la cena:
1 tortilla hecha con 2 huevos y verduras.100 gramos de pasta cocida.Porción de ensalada con 15 gramos de semillas.Yogurt de soja.
Total:
68,8 gramos de proteínas, es decir, un 129% de las recomendaciones diarias.
Hay que recordar que, debido a que los deportistas tienen un mayor gasto calórico, deben mantener un cálculo entre su peso y la cantidad de nutrientes que su cuerpo necesita, de esta forma se establecen las cantidades correspondientes para sus porciones diarias en cada comida.
¿Los vegetarianos pueden comer pescado?
Las personas vegetarianas dejan atrás cualquier tipo de carnes, para concentrarse en una alimentación que se rija por los regalos de la naturaleza. Debido a que los peces tienen carne y son seres vivos, no comen pescado.Aunque hay algunos vegetarianos que continúan comiendo pescado y solo restringen las carnes de mamíferos y aves, estos son rechazados por otros miembros de la cultura vegetariana.
¿Los vegetarianos pueden comer huevo?
Los vegetarianos que comen huevos se llaman Ovolactovegetarianos, estos pueden consumir huevos y lácteos; es una de las variaciones de la dieta vegetariana en la cultura de occidente. Los ovovegetarianos son personas que solo integran los huevos en su dieta.Los huevos aportan proteínas y vitamina B12 al cuerpo, esta solo se encuentra en animales, por lo que es importante este aporte para las personas vegetarianas.
¿Cuál es la dieta vegetariana de Adele?
Hace ya varios meses Adele nos impresionó a todos con un impresionante cambio. Apareció con 30 kg menos gracias a la dieta vegetariana estricta. En donde se apoyó en una dieta rica en verduras, carbohidratos, almendras, frutas y legumbres.Dejando atrás la carne y saludando a beneficiosos batidos de frutas y verduras.Además de seguir un régimen estricto de la dieta de Adele, tenemos que enfatizar que en su dieta le dijo adiós al tabaco.Fue constante al no consumir los alimentos prohibidos, comenzó una rutina de ejercicio y apoyo el consumo de lácteos de forma moderada para mejorar su salud.Las semillas también fueron parte de la dieta de Adele, pero lo que también anunció a todos cuando comenzaron a preguntar sobre el motivo de este cambio es que la motivación por querer mejorar su salud fue su pilar para seguir adelante. Si te ha gustado la dieta vegetariana seguramente también te guste el menú de la Dieta Dukan. Échale un ojo a ver que te parece.
Los alimentos vegetarianos son muy variados. Aquí te dejamos una lista con los grupos y miembros de estos para que encuentres tus favoritos y prepares deliciosas recetas. Legumbres: Dentro del grupo de las legumbres están las lentejas, garbanzos, cacahuetes, altramuz,… Leer más
Hay una gran cantidad de deportistas vegetarianos que necesitan más ideas sobre cómo llevar su vida y es que, aunque ya tengamos mucha experiencia en la materia de ser vegetarianos un poco de ayuda no le hace mal a nadie.… Leer más
Esta dieta es una de las menos estrictas de las dietas vegetarianas, debido a que permite el consumo de huevos y lácteos en la dieta. Cuando se incluyen este pequeño pero importante grupo de alimentos, se están proporcionando más nutrientes… Leer más
Esta es una de las dietas que siguen los conocidos vegetarianos estrictos. Esta dieta es baja en calorías debido a que los vegetarianos no consumen alimentos que deriven de animales, como por ejemplo la leche y los huevos. Los productos… Leer más
Los vegetarianos necesitan un régimen de alimentación controlado para mantener el cuerpo en forma activa y en funcionamiento. El vegetarianismo muchas veces se ve relacionado con la pérdida de peso, pero esto se debe a la falta de información que… Leer más
Los culturistas son personas que necesitan mantener toda su salud en control para cumplir con sus objetivos y la dieta vegetariana puede mantener la salud de una persona en gran estado. Muchos ciudadanos han decido dejar atrás el consumo de… Leer más
Si has escuchado hablar de la dieta disociada vegetariana, esta trata de no combinar varios tipos de nutrientes en el mismo plato debido a que puede generar problemas la combinación de ciertos alimentos porque produce aumento de peso. La dieta… Leer más
La alimentación equilibrada o balanceada puede lograrse siendo vegetariano, la realidad es que ser vegetariano no te limita de tener una buena alimentación y una vida saludable. Simplemente cuídate y presta atención a los menús diarios, cuida que estos tengan… Leer más
Para dar un paso tan importante como el transformar tu vida a vegetariano, debes prepararte sicológica y físicamente. Aunque tu cuerpo va a consumir otros nutrientes de fuentes diferentes, tu mente no lo ve de la misma forma. A continuación… Leer más
El embarazo es una de las etapas más importante que pasa una mujer, es cuando tiene dentro a un hijo con posibilidades infinitas y su salud dependerá de la alimentación que lleve la madre en el embarazo. Para mantener una… Leer más